• Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Youtube
958 58 66 09  +34 606 26 40 06   naturopatia.formacion@gmail.com
Escuela Internacional Naturopatía
  • Inicio
  • Cursos
    • Naturopatía
    • Quiromasaje
    • PNL
    • Reflexología
  • Nuestro blog
  • Menú

Reflexología

Tú estás aquí: Inicio / Reflexología

¿Por qué este curso?

Ahorra tiempo
y esfuerzo

Clases online. En directo y en grupos

Ahorra tiempo y esfuerzo. Paga una vez, repite cuanto quieras

20 años formando
profesionales

Descripción

Aprender reflexología te asegura entrar en un mundo de salud sin límites. Esta técnica ha sobrevivido milenios. Cada día son más numerosos los testimonios de aquellos que han podido comprobar los beneficios inmediatos y duraderos de su efecto. Atrévete a liberarte de medicación innecesaria. Asegúrate una vida larga. La reflexología te revitaliza y te mantiene lejos de la enfermedad.

Desde cuándo se conoce la reflexología

Desde que el hombre descubrió la relación entre el alivio en sus dolencias y la presión en determinadas zonas del cuerpo: pie, mano, rostro. Tenemos testimonios de egipcios hacia el 2230 antes de Cristo. La cultura china e india la dominaban y también se conocía en la América Pre-colombina.

Para qué sirve la reflexología

Sirve para acelerar los procesos curativos del organismo. Se apoya en la homeostasis y actúa sobre cualquier desequilibrio. Trabajamos respetando los procesos naturales y nos servimos de los recursos corporales para devolver al usuario a su estado óptimo de salud.

Quienes pueden utilizar la reflexología

Todos, enfermos y sanos. Niños y ancianos. Para resolver trastornos concretos y como profiláctico. Puedes usarla con resultados rápidos en infecciones, fiebres, problemas digestivos, circulatorios, del sistema inmunitario, musculares…

¿Tiene la reflexología efectos secundarios?

La reflexología es tan natural como caminar descalzo por terreno agreste, tal y como estamos programados genéticamente. Te enseñamos a usarla y aplicarla, sus indicaciones y los posibles efectos secundarios. Pero recuerda, la reflexología nunca puede dañar.

¿El uso de la reflexología es compatible con tratamientos médicos?

Siempre, la reflexología no interactúa sobre ninguna medicación, solo actúa sobre el cuerpo y sus funciones reforzándolas.

Modalidad

  1. Mentoring Personal (Clases Particulares en Directo a través de webcam): Un profesor solo para ti: 200€/mes de duración. Clases semanales.
  2. Curso Grupal ON LINE: Si compartes las clases con otros compañeros son 100€ la mensualidad. Las clases son en directo. Con otros compañeros simultáneamente. Quedan grabadas y se pueden visionar durante una semana.
  3. Cursos Grupales Presenciales (pregunta por tu localidad): 150€ /un fin de semana al mes.

Forma de Pago

  • Ingreso en c/c
  • Tarjeta en la web
  • Bizum
  • Paypal (añadiendo 4 €)

Titulación

Una vez superadas las pruebas obtendrás el título de Técnico Naturopático en Reflexología. Nuestra escuela está asociada a la Fundación Española de Medicinas Alternativas

Salidas Profesionales

Con esta formación podrás atender y completar tu actividad profesional. Pero puedes dedicarte a consultas a  domicilio, abrir tu propia consulta, trabajar en herbolarios, gimnasios, hoteles, spa, etc.

Inicio del curso

En el Mentoríng Personal el alumno decide cuándo comenzar dado que recibe clases particulares y solo necesita coordinarse con el profesor. En el caso del Grupal ONLINE cuando se completa grupo. Y presencial grupal cuando se convoca.

Materiales

Tendrás el manual, videos y audios.

Requisitos

1. Ser mayor de edad o tener autorización
2. Contar con un PC, conexión a internet.
3. Todo tu interés.

Programa Curso reflexología podal - Módulo 1

MÓDULO I

Prólogo

Principios de la reflexología

Historia de la reflexología

Resonancia internacional

Efectos reguladores del masaje reflexológico

Articulación con la medicina

Efectos negativos de la civilización actual

La base científica de la reflexología

  1. La teoría del reflejo: mecanismo estimulo / respuesta
  2. La circulación sanguínea
  3. La homeostasis

La polaridad del cuerpo humano

La ionización y la salud humana

Técnicas y direcciones en el masaje: justificación

Un poco de geografía orgánica: el mapa podal

Recomendaciones generales antes de proceder al masaje

Higiene en la actividad profesional

Los huesos del pie

Conclusiones finales

Programa Curso reflexología podal - Módulo 2

MODULO II: Anatomía, fisiología y zonas reflejas

El aparato excretor: el masaje estrella

El plexo celiaco o plexo solar

El sistema muscular

  1. Musculo trapecio o trapezoide
  2. Espalda y cintura
  3. Relajación del abdomen o bajovientre
  4. Musculo esternocleidomastoideo

El sistema linfático

  1. Bazo
  2. Timo
  3. Glándula linfática inferior
  4. Glándula linfática superior
  5. Cisterna linfática o conducto torácico
  6. Glándula linfática del pecho
  7. Amígdalas
  8. Glándula linfática A (cabeza/cuello)

El sistema hormonal

  1. Glándula hipófisis o pituitaria
  2. Epífisis o glándula pineal
  3. Glándula tiroides
  4. Glándula paratiroides
  5. Páncreas
  6. Glándula suprarrenal
  7. Glándulas sexuales
  8. Pecho o mamas
  9. Próstata/útero
  10. Pene / vagina / uretra

El sistema nervioso y los órganos de los sentidos

  1. Cabeza/cerebro
  2. Sien / nervio trigémino
  3. Cerebelo/tallo cerebral
  4. Cuello
  5. Nervio ciático
  6. Ojo
  7. Oído
  8. Órgano del equilibrio o vestíbulo interno

El sistema digestivo

  1. Estomago
  2. Duodeno
  3. Intestino delgado
  4. Apéndice
  5. Válvula ileocecal
  6. Colon ascendente
  7. Colon transversal
  8. Colon descendente
  9. Recto
  10. Ano
  11. Hígado
  12. Vesícula biliar
  13. Direcciones del masaje en el aparato digestivo

El sistema respiratorio

  1. Senos frontales
  2. Nariz / fosas nasales
  3. Laringe y tráquea
  4. Garganta y bronquios
  5. Pulmones y bronquios
  6. Diafragma

El sistema óseo

  1. Mandíbulas
  2. Hombro
  3. Codo
  4. Costillas
  5. Hueso escapulario o escapula
  6. Cadera
  7. Rodilla

La columna vertebral

  1. Cervicales
  2. Torácicas o dorsales
  3. Lumbares
  4. Sacro y cóccix
  5. Lado interno y externo del cóccix
  6. Corazón

Programa Curso reflexología podal - Módulo 3

MODULO III: Aplicaciones prácticas en reflexología

Como aplicar la reflexología podal para mejorar la salud

  1. La consulta paso a paso
  2. Historial Personal de Salud
  3. Efectos secundarios de los medicamentos
  4. Valor biológico de síntomas y trastornos comunes
  5. Interpretación de los síntomas
  6. Procedimientos reflexológicos según trastornos comunes: aparato excretor, plexo solar, trastornos sistema inmunológico, afecciones musculo-esqueléticas, afecciones del sistema nervioso, afecciones del sistema digestivo, afecciones del sistema respiratorio.

El criterio reflexológico: cómo abordar un trastorno con reflexología.

Casos Prácticos

Protocolo en consulta

Conclusiones finales

Procedimientos reflexológicos para algunas enfermedades y Glosario de términos

Reflexología

Desde 125 €

Recuperar una característica natural con la que todos nacemos, que en muchos casos desconocemos y obtener resultados rápidos, inocuos y duraderos. Simplemente, aprende a sacarle partido.

Sin tasa de matriculación
ni compromiso de permanencia.

Duración: 3 meses

Solicitar más información

Otros cursos que te pueden interesar

Link to: Naturopatía
Naturopatía

Naturopatía

Desde 125 € más info

Link to: Quiromasaje
Quiromasaje

Quiromasaje

Desde 125 € más info

Link to: PNL
PNL

PNL

Desde 125 € más info

Solicitar información sobre curso de Reflexología

958 58 66 09 +34 606 26 40 06

naturopatia.formacion@gmail.com







    Avalados por

    Colaboradores

    Facebook  twitter  linkedin  youtube

    Contacto

    958 58 66 09

    +34 606 26 40 06

    naturopatia.formacion@gmail.com

    Conócenos

    Acerca de la Escuela

    Todos los cursos

    Historia

    Blog

    Privacidad

    Condiciones y términos

    Política de cookies

    Política de privacidad

    Contacto

    Copyright Escuela Internacional Naturopatía · Factum ómibu
    PNL
    Desplazarse hacia arriba
    Abrir chat
    1
    ¿Necesitas ayuda?
    WhatsApp
    ¿En que puedo ayudarte?